top of page

Hobbes

andresmolina8

Hobbes en el Leviatán parte de la idea de que en el estado de naturaleza, es decir antes de que existiera una ley que regulara los actos de cada uno, los hombres se encontraban en una situación de potencial guerra de todos contra todos. Esta situación hacia la vida pobre, embrutecida y peligrosa, motivo por el cual los hombres habrían llevado a cabo un “contrato” por medio del que acordaban ceder todo su poder a un hombre soberano o asamblea soberana de hombres para que los gobernara. Este soberano concentraría todo el poder militar y político, incluyendo las opiniones públicas de las personas. El único derecho que conservarían éstas después del contrato era el de defender su propia vida, dado que para ello realizaron el pacto y resignaron todas sus libertades.

Se podría argumenta que esta forma de gobierno no sería deseada por las personas dado que, gobernados así, pierden libertad. Sin embargo, Hobbes, que parte de una idea negativa de que el hombre es “lobo del hombre”, cree que es necesario que todos renuncien a la libertad de usar la violencia en su propia defensa, para que pueda reinar el orden. Es justamente el miedo a sufrir la violencia lo que lleva a los hombres a ceder el todo el uso de la violencia al soberano. Si bien este último no contrae obligaciones con sus súbditos, procura realizar el bien para todos y para sí mismo.

El contrato de Hobbes resume, en una misma idea, la sociedad, el consenso y la coerción. Y anula, también, la posibilidad de sostener opiniones diferentes. Si bien las ideas absolutistas de Hobbes fueron muy criticadas, muchos entienden que, en realidad, el soberano (Leviatán) es una metáfora del Estado y de la ley.

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


Join my mailing list

Thanks for submitting!

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page