Nacimiento y fallecimiento
Nefertiti nació en el año 1370 a.C en Tebas, Egipto. Y murió en el año 1336 a.C en Egipto.
Familia:
Su padre fue Ay, quién fue sacerdote y que luego paso a ser faraón. Ella tuvo un hermano, Mutbenret. Nefertiti fue la reina de la dinastía 18 de Egipto. Fue la primera esposa real de Akenaton, quién fue el décimo faraón de aquella dinastía. Nefertiti tuvo 6 hijas, Anjesenamón, Neferneferuatón, Nefernefererura, Meritatón, Tas
herit, Setepenra, Maketatón y Tutanjatón. Y una nieta llamada Meritatón Tasherit, hija de Meritatón.
Su significado:
Su nombre significa "La Bella ha Llegado".
Su importancia:
Nefertiti fue una de las principales defensoras del movimiento religioso y cultural de Akenatón. Ella representaba el aspecto femenino de Atón (Dios del Sol y el Aire), mientras que él representaba su aspecto masculino. Juntos hacían conocer al pueblo egipcio que Atón existía.
Por cuanto tiempo reinó:
El reinado de Nefertiti duró desde el 1353 al 1336 a.C, siendo uno de los periodos más polémicos de la historia cultural de Egipto. En ese entonces el faraón Akenatón reestructuró la religión egipcia en torno al culto al dios del sol Atón.
Su desaparición:
Tras el decimocuarto año del reinado de Akenatón, hacia 1336 a. C., se pierde la pista de Nefertiti. Desaparece de los escritos de los papiros y de los grabados de piedra. Hay quienes creen que sucedió una muerte violenta que el faraón no quiso que se hablará, otros creen que la reina desagradó a los egipcios y que hicieron perder a la reina casi toda su influencia y prestigio e incluso una especie de divorcio. Sin embargo, en 2014, el Journal of Egyptian History, publicaba el descubrimiento de un grafiti en una cantera al norte de Akhetaton (la ciudad nueva de Akhenaton), en el que se hacía referencia a Nefertiti en el decimosexto año de reinado de Akhenaton, con su título de Gran esposa Real, lo cual demostraría que, a sólo un año de la presunta muerte del rey, Nefertiti estaría viva y sin perder su preeminencia.
Su busto:
El busto de Nefertiti fue la máxima expresión de la belleza de una soberana. Actualmente se encuentra en el Neues Museum en Berlín, Alemania bien conservado.
Cuando fue su creación, su creador, y su ubicación:
El busto de Nefertiti se dice que fue creado por Tutmose, quien fue escultor, pintor y maestro escultor. El busto se creó en el año 1345 a. C. Él tenía un taller de escultura donde se encontraron varios bustos de Nefertiti.
Su hallazgo:
El busto de Nefertiti fue descubierto por un equipo alemán dirigido por Ludwig
Borchardt, en Tell el-Amarna, el 6 de diciembre de 1912. El equipo descubrió el busto en unas excavaciones realizadas por la Orient-Gesellchaft en el estudio del escultor Tutmose.
Materiales del Busto original y sus dimensiones:
El busto de Nefertiti es un busto de piedra caliza y yeso con estuco pintado. Mide 66cm de alto, 32 de ancho y 44 de profundidad.
Su ojo izquierdo:
Cuando se encontró su busto por primera vez, no había señales de algún material para el iris de su ojo izquierdo, tras varias búsquedas no se encontró nada. Por su ojo faltante se especuló que ella pudo haber sufrido una infección oftálmica y, de hecho, perdió su ojo izquierdo, aunque la presencia de un iris en otras estatuas de ella contradecía esta posibilidad. Borchardt supuso que el iris de cuarzo del ojo izquierdo se había caído cuando el taller del escultor Tutmose cayó en ruinas.
Comments