top of page

Poblamiento de América

andresmolina8

Actualizado: 27 abr 2021

Bibliografía:

Actividades:

Cuadro punto 3:




En la actualidad, los investigadores coinciden en que la humanidad se originó en África y no en América. Pero existieron teorías que sostenían lo contrario. En el siglo XIX, el paleontólogo argentino Florentino Ameghino planteó que los pobladores americanos eran autóctonos. Es decir, que eran originarios de América y no provinieron de ninguna otra parte. Los científicos posteriores sostuvieron lo contrario, que los seres humanos llegaron al continente americano desde otros lugares. Paul Rivet sostuvo que la población americana habría llegado desde Australia y desde las islas de Oceanía. La tesis de Ameghino fue discutida por Alex Hdrlicka,

Alex Hdrlicka

quien sostuvo que la población de América tiene un único origen: las migraciones de Asia, desde Siberia a Alaska, a través del estrecho de Bering. Según esta teoría, los cazadores recolectores del Paleolítico habrían seguido a sus animales desde Siberia hasta Alaska y habrían ingresado en América a través del estrecho de Bering. Esto habría sido posible, porque durante la última glaciación, es decir, con el avance de las grandes capas de hielo sobre los continentes, el paso entre Siberia y Alaska habría quedado sin agua. Llegados por el norte, habrían demorado miles de años en alcanzar el sur del continente. Esta teoría es la más aceptada en la actualidad, porque cuenta con el respaldo de los restos arqueológicos: en el norte de América los restos son

mucho más antiguos que los hallados en el sur. Quedan dudas acerca del momento de entrada de los primeros pobladores al continente americano: algunos sostienen que habrían comenzado a ingresar en el 40000 a. C. y otros postulan que lo hicieron en el 15000 a. C. Las oleadas migratorias que llegaban desde Asia fueron internándose en el continente y se establecieron en diferentes zonas. Se desarrollaron las culturas paleoindias, nombre con el que se designa a los pobladores americanos en la etapa del Paleolítico. Eran nómades, se dedicaban a la caza y a la recolección. Con el fin de la última glaciación y el ascenso de las temperaturas, fueron aprendiendo a domesticar vegetales y animales. Este fue el principio del Neolítico en América. Esta etapa se desarrolló en dos zonas: Mesoamérica (sur de México y norte de América

Beringia

Central) y en los Andes centrales (Perú y Bolivia). En ambas regiones se produjo posteriormente un proceso de sedentarización y de desarrollo de sociedades y culturas cada vez más complejas.


283 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Join my mailing list

Thanks for submitting!

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page