1. Del capítulo 9 “Un siglo de guerras y revoluciones” de Cristian Buchrucker, Susana Dawbarn, Jorge Saborido y Carolina Ferraris contestar:
A. ¿Cuál fuer el rol de cada país para el desencadenamiento de la Primera Guerra Mundial?; La respuesta debe incluir los siguientes conceptos: Cheque en blanco, ultimátum, La Mano Negra, Plan Schlieffen.
B. En un mapa planisferio marcar los bandos participantes del conflicto.
C. Desarrolle las características de la contienda y sus principales frentes y batallas.
D. Poner en ítems y explicar la situación interna de cada país
(a) Gran Bretaña
(b) Francia
(c) Italia
(d) Imperio Austro-húngaro
(e) Imperio Alemán
(f) Imperio Otomano -incluir el genocidio armenio-
(g) Imperio Ruso -ahondar en las causas, el proceso revolucionario, la Revolución de Febrero, La Revolución de Octubre, “doble poder”, la figura de Lenin y Trotski, soviets, Brest-Litovsk, Guerra Civil, el “comunismo de guerra”, la NEP, Ejército Rojo, el ascenso de Stalin, burocratización.
E. ¿Cuáles fueron las causas del triunfo de la Entente? Enumerarlos y explicar cada uno.
2. De la selección bibliográfica del manual contestar:
A. ¿Cuáles eran las rivalidades previas al estallido de la Primera Guerra Mundial?; Desarrolle las causas del asesinato del Archiduque Francisco Fernando.
B. Explicar el concepto de “Paz Armada”.
C. ¿Cuáles fueron las etapas del conflicto? Explique cada una.
D. Explique “Los Catorce Puntos” de Woodrow Wilson. Conectarlo con la Sociedad de las Naciones.
E. ¿En qué consistió el Tratado de Versalles?; ¿Cuáles fueron sus consecuencias?
3. Analizar las siguientes fuentes:
“No tengo la más remota idea de para qué debemos seguir luchando, quizás para que los periódicos puedan publicar una historia que no es la real... Quien desea que la guerra continúe no puede ser llamado nunca más 'ser humano'. La desesperación no puede ser mayor en territorio enemigo, así como en casa. Solo puede quedar gente que no tiene idea de todo esto”.
(Carta desde el frente occidental fechada el 17 de octubre de 1914.)
“La orden era 'salta, avanza, avanza'. Fuimos sorprendidos por una lluvia de balas enemigas. En un nuevo intento, Heinrich dijo, a unos metros de mí, que había sido alcanzado por dos impactos. Le pedí que me siguiera hablando, pero me respondió 'no tiene sentido, saluda, por favor, a mis padres y a Tulla'. Lo llamé un par de veces, pero no respondió nada, solo quedó el silencio. De repente llegó la orden: 'Retroceder'. No pude quedarme”.
(Carta de un joven voluntario fechada el 23 de octubre de 1914).
Comments